top of page

5 métricas clave para medir el impacto de la comunicación estratégica

Foto del escritor: BBCE Comunicación EstratégicaBBCE Comunicación Estratégica

Cinco métricas clave para medir la comunicación estratégica: reputación de marca, engagement en redes sociales, tráfico web, comunicación interna y retorno de inversión (ROI).

Durante años, la comunicación corporativa/empresarial ha sido vista como un intangible difícil de medir. “Eso es algo etéreo, no se puede cuantificar”, dicen algunos. Sin embargo, la realidad es otra. Con el auge de la transformación digital y las herramientas de inteligencia artificial, la comunicación estratégica tiene ahora la capacidad de demostrar con datos su impacto en los negocios.


Medir la comunicación no solo es posible, sino que es esencial para validar su aporte y asegurar que cada acción esté alineada con los objetivos comerciales. A continuación, exploramos cómo definir métricas para medir la comunicación estratégica y KPIs adecuados y damos algunos ejemplos concretos de medición.


Diferencia entre métricas y KPIs

Antes de entrar en detalle, es clave entender la diferencia entre métricas y KPIs (Indicadores Clave de Desempeño):


  • Métrica: Es un dato aislado que no dice mucho por sí solo. Ejemplo: "Tuvimos 50.000 visitas en la web este mes".

  • KPI: Es un indicador que mide si estamos alcanzando los objetivos estratégicos. Ejemplo: "Queríamos aumentar el tráfico del sitio en un 20% en seis meses y logramos un 25%".


La clave está en analizar las métricas en contexto y compararlas con un objetivo previamente definido. Seguí leyendo y encontrarás métricas para medir la comunicación estratégica.


5 ejemplos de métricas y KPIs en comunicación estratégica

Cada canal de comunicación tiene métricas específicas que pueden analizarse bajo distintos KPIs. Aquí algunos ejemplos:


1. Medición de reputación y percepción de marca
  • Métrica: Número de menciones de la marca en medios digitales y tradicionales.

  • KPI: Sentimiento de las menciones (% positivas vs. negativas) y evolución en el tiempo.

  • Ejemplo concreto: Si en enero el 70% de las menciones eran positivas y en junio subieron al 85%, esto indica una mejora en la percepción de marca.


2. Impacto de una campaña en redes sociales
  • Métrica: Engagement rate (interacción total / número de seguidores).

  • KPI: Aumento de interacción en un 15% tras una campaña de contenido.

  • Ejemplo concreto: Si antes la tasa de interacción en Instagram era del 2.5% y después de una estrategia de contenido con video subió a 4%, la acción tuvo un impacto positivo.


3. Evaluación del contenido en un blog corporativo
  • Métrica: Número de visitas y tiempo de permanencia en cada artículo.

  • KPI: Tasa de conversión (ej. % de lectores que se suscriben a un newsletter tras leer un artículo).

  • Ejemplo concreto: Un artículo recibe 10.000 visitas, pero solo el 1% de los usuarios se suscribe al newsletter. Esto indica que hay oportunidades para mejorar el CTA (llamado a la acción).


4. Comunicación interna y alineación con la estrategia del negocio
  • Métrica: % de colaboradores que abren los correos internos o participan en encuestas.

  • KPI: Nivel de comprensión del mensaje (% de colaboradores que entienden los objetivos estratégicos después de una campaña interna).

  • Ejemplo concreto: Si después de una campaña de alineación estratégica, el 80% de los colaboradores indica que entiende mejor la visión de la empresa (vs. un 50% antes), se ha logrado un impacto positivo.


5. Retorno de inversión (ROI) en comunicación
  • Métrica: Costo por lead generado en campañas digitales.

  • KPI: ROI medido en ingresos generados por cada dólar invertido en comunicación.

  • Ejemplo concreto: Si una empresa invierte $5.000 en una estrategia de contenido que genera $50.000 en ventas, el ROI es de 10X, lo que justifica la inversión.


La comunicación estratégica sin medición es solo intuición

Cada vez más empresas exigen datos concretos para justificar sus inversiones en comunicación. La buena noticia es que hoy contamos con herramientas avanzadas para medir, evaluar y optimizar nuestras estrategias.


Lo fundamental es definir desde el inicio qué se quiere lograr, cómo se medirá el éxito y cuáles son los KPIs clave. Así, la comunicación deja de ser solo un “costo” y se convierte en una inversión con impacto directo en los resultados del negocio.


📢 ¡Escuchá nuestro podcast y contactanos!


📌 ¿Querés aprender más sobre métricas y comunicación estratégica? Escuchá el episodio completo de nuestro podcast BBCE al Aire en Spotif y YouTube y descubrí cómo medir el impacto de tus acciones de comunicación.


📌 ¿Necesitás asesoría personalizada? Hablemos sobre cómo podemos ayudarte a medir y optimizar la comunicación en tu empresa. Agendá  📆 una sesión aquí. Contactanos al 📞 8962-7941 o escribinos a ✉️ info@bbce.cr.


🚀 En BBCE Comunicación Estratégica transformamos la comunicación en resultados medibles.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Somos parte de las empresas suplidoras listadas en Procomer y contamos con el sello PYME.
Somos egresados del programa Ramp Up de Procomer, INA y KPMG.

© 2024 BBCE Comunicación Estratégica

Creado con wix.com

bottom of page